ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#Jesuitas #MediosDeComunicación

Pasión por la enseñanza y las letras

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Javier Martínez, SJ, cumplió medio siglo como sacerdote. Veinticinco de esos años los ha dedicado a compartir sus conocimientos y experiencias en el ITESO.

Noticias
WEDNESDAY, NOVEMBER 9, 2016
Adriana López-Acosta

Ha leído Pedro Páramo más de doce veces y alternado su amor por el periodismo y por la literatura debido a que fue director del programa para Hispanoamérica de Radio Vaticana, y ha publicado cuentos en distintas compilaciones.

Francisco Javier Martínez Rivera, SJ cumplió este año medio siglo como sacerdote y tiene 65 como jesuita. La mitad de esos años, en dos etapas, de 1981 a 1985, y de 1994 a la fecha, los ha dedicado al ITESO, donde se ha desempeñado en las aulas de los ahora departamentos de Estudios Socioculturales y de Filosofía y Humanidades.  

¿Qué es lo que más le gusta de la enseñanza?

Dar clases de todo: de historia del teatro, literatura, periodismo, comunicación oral y escrita (que aún imparte). Algunos de mis alumnos que se dedicaron al periodismo me recuerdan que revisábamos autores no clásicos, controvertidos, que desafiaban la idea de la imparcialidad de una nota.

¿Cómo fue que entró a la Radio Vaticana?

Fui a la Universidad Complutense de Madrid a estudiar el Doctorado en Comunicación. La que debió haber sido mi tesis era un análisis de Pedro Páramo. Entonces tuve que leer la novela por arriba y por abajo, y leer hasta el cansancio sobre Rulfo.

Cuando me contactó la Radio Vaticana, pensé, ¿qué es mejor? ¿Tomar una experiencia muy importante que no cualquiera puede tener o seguir en la academia con Pedro Páramo hasta el coco? Así que me lancé.

¿Qué fue lo más interesante de trabajar allí?

Acompañé al Papa Juan Pablo II a los viajes que hizo a Latinoamérica y a Estados Unidos como jefe del grupo de periodistas.

En Brasil recuerdo que O Globo nos prestó una camioneta para transmitir y todos viajábamos ahí adentro.

Cuando íbamos a cubrir las transmisiones nos enfrentábamos a muchos problemas. Recuerdo la transmisión de una misa en Chile, en el parque O' Higgins, con un millón de personas rodeadas de policías –pero sin armas– y disidentes estaban quemando las vallas de madera. Los policías aventaron gas lacrimógeno y alcanzó a llegarle al Papa. Atrás del altar había un helicóptero, por si acaso.

En esa época yo era un poquito lanzado y me gustaba mandar textos un poco subversivos, contar esas tensiones, poner un ambiente más real. Las otras coberturas me parecían más de lo mismo: "llegaron los niños y le entregaron flores al Papa". Me gustaba reportar la realidad más amplia de lo que estaba pasando.

¿Cómo cambió esto su manera de dar clases? 

Me hizo entender la responsabilidad muy grande y seria que es el periodismo, lo que puedes lograr cuando informas. Fue difícil regresar, porque ya no estás en el mundo, estás dando clases y tenemos que preparar a los periodistas y a los editores. Con un buen editor, uno escribe mejor.

¿Cómo vienen las nuevas generaciones de estudiantes?

Me preocupa que se asuma que saben escribir, no saben distinguir un verbo de un sustantivo. Los pongo a escribir cuentos o crónicas para que puedan hacer un análisis de discurso. Los pongo a leer y recomiendo a los clásicos: a Carlos Fuentes, a García Márquez… aunque a él ya lo dejé de leer, porque armaba todo un tinglado para vender. Cuando se vuelven comerciantes es que ya te dijeron todo lo que te querían decir. Su aberración más grande fue Memoria de mis putas tristes, una vil copia de La casa de las bellas durmientes, de Yasunari Kawabata; y hasta se lo dedicó. Esta novela es una belleza, y Memoria…, una mamarrachada.

Si no hay que perder el tiempo con lo último de García Márquez, ¿con quién sí?

Voy a decir algo terrible: me gusta más Agustín Yáñez que Juan Rulfo. Me parece más universal. Pedro Páramo es una gran novela y sus cuentos son magníficos, pero Al filo del agua es maravillosa, lástima que no ha tenido tanto éxito como Rulfo, quien no me deja. Estoy tomando un taller de novela en el Fondo de Cultura Económica (FCE) y tuve que volver a leer Pedro Páramo. Quiero escribir una novela, pero estoy frustrado. Yo soy mejor para el cuento, así que voy a editar un libro de relatos cortos que son mis novelas abortadas (risas).


  • Thumbnail

    "Escribir también es aprender"

    FRIDAY, OCTOBER 19, 2018

    Javier Martínez Rivera, SJ, presentó "Isabel. Historias de vida y otros recuerdos", su libro más reciente, en la Casa ITESO Clavigero. La obra compila una quincena de relatos.

  • Thumbnail

    Siguiendo los pasos del Papa Francisco, cámara en mano

    WEDNESDAY, JULY 8, 2015

    José Carmona, egresado del ITESO, participó en la dirección creativa de la cobertura oficial de las actividades del pontífice en Ecuador.

  • Thumbnail

    Radios comunitarias tendrán encuentro en el ITESO

    TUESDAY, JUNE 12, 2018

    Del 20 al 22 de junio radiodifusoras de distintos puntos del México se congregarán en el campus para revisar temas de interés común y compartir contenidos que les ayuden a desarrollar mejor su función.

  • Thumbnail

    "La condición humana es más fácil de percibirla a través de las humanidades"

    TUESDAY, MAY 23, 2017

    El ciclo Pensamiento Jesuita sobre la Actualidad cerró el periodo de Primavera 2017 con una charla con Javier Martínez, SJ, profesor del Departamento de Estudios Socioculturales.

  • Thumbnail

    Un ecosistema para innovar en la comunicación

    THURSDAY, FEBRUARY 19, 2015

    El ITESO inaugura el Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales, en el cual se podrán desarrollar proyectos con alta tecnología.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES