Entérate de los temas y tendencias más importantes en el mundo profesional
Detalle BN6
- Inicio
- Entérate de los temas y tendencias más importantes en el mundo profesional

Entérate de los temas y tendencias más importantes en el mundo profesional
Consulta notas, artículos, eventos y más
En esta sección de notas laborales, se presentan temas esenciales para alumnos y egresados, con el propósito de brindar información valiosa y herramientas prácticas para navegar con éxito en la búsqueda y desarrollo de carreras profesionales.
8 macrotendencias para el mundo del trabajo en 2025
Las disrupciones tecnológicas, el desarrollo de habilidades, la demanda de perfiles especializados y el bienestar integral, son parte de las tendencias que amrcarán el mundo del trabajo el siguiente año.
Are durable skills the key to lasting career success?
La importancia de las "habilidades duraderas" y cómo identificarlas, priorizarlas y desarrollarlas a lo largo de tu carrera profesional.
Evalúa tu preparación profesional para ingresar al mercado laboral. Practica con este checklist de habilidades, conocimientos, aptitudes y las acciones a tomar para definir tu estrategia de búsqueda laboral.
¿Cómo influyen las creencias generacionales en el desarrollo profesional de las mujeres en México?
En una encuesta de OCC sobre creencias generacionales y desarrollo profesional de mujeres en México, el 40% ve impacto negativo en oportunidades de crecimiento debido a estereotipos de género. Contrariamente, el 28% cree que estas creencias evolucionadas pueden impulsar carreras femeninas.
From zero to corporate hero: Landing a job without traditional experience
¿Te preguntas cómo destacar y asegurar un trabajo sin una experiencia tradicional? El desafío de buscar empleo corporativo sin experiencia previa puede parecer desalentador, pero hay estrategias para destacar y asegurar el puesto deseado.
Desafíos en el mercado laboal para los graduados lationamericanos
El mercado laboral en América Latina presenta desafíos significativos para los graduados que buscan empleo. Estos desafíos se deben a una serie de factores, incluyendo la alta informalidad, la brecha entre las habilidades adquiridas y demandadas, la precariedad laboral y la alta tasa de abandono en las instituciones de educación superior.